El grupo operativo Green APP dará a conocer sus resultados finales en un evento que promete transformar y rentabilizar la industria del olivar, organizado por Citoliva.
El evento, crucial para el futuro del olivar, está dirigido a todo el sector olivarero y agroalimentario. Comenzará a las 08:45 horas en la Fundación del Olivar en Mengíbar, Jaén, y se celebrará de forma presencia, con la posibilidad de seguirlo en streaming de manera gratuita previa inscripción en el enlace: https://docs.google.com/forms/d/1rT-loxP983UlL34ZkbpjtAcn1kgOlSVFMLQzpUHn1Dg/edit?pli=. El programa del evento puede descargarse a través del siguiente link: https://citoliva.es/wp-content/uploads/2024/05/PROGRAMA_Jornada-Final-GOs-scaled.jpg.
Durante la jornada, los investigadores de Green APP explicarán los resultados de la investigación, que ha convertido una planta de compostaje de alperujo en una planta industrial avanzada que pueda procesar gran cantidad de alperujo en menor tiempo, obteniendo un producto de mayor calidad. Un modelo viable económicamente y que obtenga un compost de alta calidad que incluso pueda ser vendido como fertilizante. Según se expondrá en la jornada, este modelo reduce las emisiones de CO2, elimina los subproductos producidos por una almazara, en especial los más contaminantes y reduce los tiempos de compostaje aumentando la viabilidad económica.
En la presentación intervendrán:
- José Manuel García Sancho. Responsable Técnico. BTM SIMBIOSIS
- Jesús Rodero. Director de Departamento de Digitalización. CETEMET
- Blas Milla. Departamento de Administración, S.C.A. OLEÍOLA VALDEPEÑAS DE JAÉN
- Sonia Bermúdez. Jefa del Servicio de Medio Ambiente, Cambio Climático y Sostenibilidad. DIPUTACIÓN PROVINCIAL DE JAÉN